
Una persona enmarca inconscientemente una declaración cuando escogen una perspectiva, un punto de vista o un ángulo de aproximación.
Los contragolpes verbales no son nada más que reenmarcar una declaración hecha por alguien más.
Los ciudadanos de Bretaña lo dijeron por siglos:
“El sol no se pone en el imperio británico”, a lo que un ciudadano de India replicó: “El sol nunca se puso en el imperio británico porque ni Dios podía confiar en un inglés en la oscuridad”.
Marco. Reenmarco.
Samuel Johnson — un inglés — escribió su definición para “avena” en su diccionario publicado en 1755.
“Avena: un grano que, en Inglaterra generalmente se les da a los caballos, pero que en Escocia sirve para sostener a las personas.”
“Por lo mismo, Inglaterra es conocida por sus caballos y Escocia por sus hombres.”
— James Boswell, un escocés, el biógrafo de Samuel Johnson.
Marco. Reenmarco.
Los salarios estuvieron enmarcados como la propiedad del jefe mientras los medios se referían a la explotación de los trabajadores como “no-pago de salarios”. Pero cuando los medios comenzaron a referirse a eso como “robo de salarios”, los salarios fueron reenmarcados como pertenencia de los trabajadores. En cuestión de meses, el “robo de salarios” comenzó a aparecer en propuestas de ley a ser consideradas por el Congreso.
“Existe una verdad básica acerca del enmarcado. Si aceptas el marco del otro tipo. Pierdes.”
— George Lakoff
Niels Bohr creía que cada declaración verdadera puede ser reenmarcada para comunicar una verdad opuesta.
“El opuesto de una declaración correcta es una declaración falsa. Pero el opuesto de una verdad profunda bien puede ser otra verdad profunda.”
— Niels Bohr, ganador del Premio Nobel en física
Ten en mente que los contragolpes verbales no hacen nada para cambiar la realidad objetiva. Pero la mayor parte de desavenencias giran alrededor de la realidad perceptual: la realidad que es única para el individuo; la realidad de lo que percibe.
La realidad objetiva no puede ser cambiada, pero la percepción definitivamente sí.
no Jack Kennedy.”
Frame. Reframe.
Ronald Reagan tenía 73 años cuando se postuló para reelección en 1984. Cuando sacaron a colación su edad en un debate, él dijo: “Yo no voy a convertir la edad en un problema de esta campaña. No voy a explotar, por fines políticos, la juventud e inexperiencia de mi oponente.
La audiencia explotó en risas y Reagan ganó el voto de 49 estados ese año.
Marca. Enmarca.
Gran tabaco enmarcó fumar cigarros como algo que hacían los “hombres de verdad”. Los anuncios de tabaco enseñan hombres fuertes y rudos como fumadores.
Los oponentes reenmarcaron la cuestión, representando a los fumadores como teniendo pulmones negros, uñas amarillentas, y mal aliento.
El fumar es una cuestión de escogencia.
La gente fuma porque están adictos.
Las prohibiciones de fumar discriminan en contra de fumadores.
Los que no fuman tienen derecho de respirar aire puro.
Las compañías de tabaco hacen obra social a través de patrocinio de eventos culturales, atléticos y comunitarios.
Las compañías de tabaco están tratando de ganar inocencia por asociación.
El tabaco es sólo uno de varias causas de muerte.
El tabaco es el único producto legal que — cuando se usa como es la expectativa — mata.
De acuerdo con el CDC, “el fumar cigarrillos en los EEUU entre adultos ha alcanzado una baja del 13.7% — una declinación de aproximadamente dos tercios.”
“El reenmarcar no es fácil ni simple. No se trata de encontrar unas palabras mágicas. Los marcos son ideas, no slogans… no sucede de la noche a la mañana. Es un proceso constante. Requiere de repetición y enfoque y dedicación .” — George Lakoff
¿Qué verdades perceptuales sientes que deben ser reenmarcadas?
¿Qué estás esperando)
Roy H. Williams